El marketing viral puede crear un gran impacto bajo un limitado presupuesto. Esto sitúa al Revenue Management en un activo fundamental para la toma de decisiones empresariales, basándonos en resultados que nos proporcionen incrementar nuestro negocio, lidiar con la competencia, y proteger nuestro bottom-line, ¡todo eso que nos quita el sueño!.
Prever la demanda y conocer el comportamiento de compra del cliente nos darán la clave para maximizar los beneficios del hotel, aprovechando al máximo la información (bases de datos, sistemas internos como Fidelio, Delphi, ..) y analizando paralelamente la que se encuentra en las redes sociales.
Para comenzar a aplicarlo, debemos acercarnos al cumplimiento de estas expectativas previas:
-Costes variables bajos y Costes fijos altos
-Inventario perecedero
-Patrones de demanda variable
-Tener capacidad para prever demanda futura
-Tener capacidad para segmentar los clientes según su comportamiento, su predisposición a pagar una determinada tarifa, sus necesidades.
A partir de aquí, desarrollaremos nuestra estrategia de Revenue tendiendo presente que:
La rapidez con que manejemos la información como activo marcará el futuro de la aplicación del RM en nuestro negocio.
Los Social Media nos revelarán el contenido generado por los usuarios en blogs, comentarios de nuestros clientes, foros.. que deberemos seguir, analizar, y aprovechar como parte de nuestra gestión de RM
Aprovecharemos la tecnología para ganar rigor y tiempo.
Conectarse a internet para atisbar los precios de la competencia, apuntar datos en una hoja de cálculo, definir el precio final según los mark-ups, tomando deciciones que afectaban al negocio global cuando sólo habíamos comparado parte de la información..todo ello quedará en el pasado, dejando paso a un proceso mucho más riguroso y científico, utilizando software que automáticamente analiza datos del mercado ( Rubicon, QL2, Electrobug, etc) que irá mejorando en técnica hasta poder ofrecernos la información más depurada basándose en los ratios comunes de medición del RM (PCI% average Price ratio), Win/Lost Ratio, etc
La gestión automatizada del RM se convertirá en la práctica dominante, generando un aumento significativo en los ingresos y el rendimiento de las inversiones
La Industria Hotelera centrará tiempo y recursos en el desarrollo de ejecutivos fuertes de RM, que podrán ofrecer la mejor estrategia de ingresos, y de rentabilidad.
Definitivamente, las compañías hoteleras que gestionen sus propiedades utilizando las técnicas de RM adaptándose rápidamente al entorno cambiante, serán las que tendrán las mejores oportunidades del mercado.
En EEUU es ya habitual aplicar las técnicas de RM no sólo a hoteles, sino a Restaurantes, Compañías Aéreas, e incluso a campos de Golf.. Hilton reportó que ahorra aproximadamente 25 dólares por cada reserva online comparadas con los tradicionales sistemas de distribución. Marriott 5 dólares por reserva utilizando sistemas de distribución online GDS.
Pero no nos atormentemos, nuestras metas serán inteligentes: medibles, realistas y alcanzables. Ten la competencia en mente, pero no permitas que dicte tu estrategia.
YRG Community Management
YRG Community Management
2 comentarios:
Los hoteles son unos chorizos.
Hay de todo.. ¿qué te ha pasado para que pienses así?
Publicar un comentario