El Hotel Barceló Nuevo Renacimiento de Sevilla, acoge los talleres de aceleración empresarial a celebrar en las 8 provincias andaluzas bajo la organización de Turismo Andaluz.
Abre las ponencias el Consejero de Turismo y Deportes, Luciano Alonso Alonso.
Con una participación de más de 500 profesionales, contando los participantes a través de internet, en las ciudades de Málaga y Almería, y bajo el propósito de "estar a la vanguardia del Turismo pero desde un punto de vista sostenible", el Consejero nos introduce la Mesa Redonda y posteriores Talleres que van a tener lugar a lo largo de la mañana.
Destacar que las pernoctaciones hoteleras en Andalucía crecen desde Julio 2010, aumentando también el gasto por turista, subiendo así mismo el número de ocupados en el sector, lo que demuestra que el Turismo es fundamental para la recuperación económica general.
Los ponentes son:
Marek Fodor. Seedbroker. Cofundador de Atrápalo.
Pedro Renter. Ulises-Interactive. Grupo Planeta.
Tony Mascaró. Director General Mascaró.
David Segura. Director E-commerce HalconViajes.com
"De dónde venimos, hacia dónde nos dirigimos y qué debemos hacer" Así nos presenta su ponencia Marek Foder, con una interesante visión del futuro en internet basada en tres paradigmas: Experiencia, Sentido Común y Necesidad.
Para abrir boca, nos comenta que ya existen hoteles en E.E.U.U. que en tiempo real localizan a los clientes que tienen muchos seguidores en las Redes Sociales, ofreciéndoles Upgrade con objeto de que posteriormente hablen bien de su estancia en el Hotel.
Marek insiste en observar al cliente, entenderlo, y de esta forma captaremos información sobre sus deseos.
Pedro Renter, que gestiona toda la publicidad online del Grupo Planeta, basa su ponencia en "Establecer estrategias conjuntas de varias marcas para maximizar el negocio". Nos habla de la evolución desde SEO, SEM, Marketing Online, Email Marketing, y el ahora gran caballo de batalla, las Redes Sociales.
Interesante saber que Ulises ha creado estrategias propias de búsqueda de tráfico como Fenix, Argos, Argonas, QueCursar.com, Hermes (Gestión de Bases de Datos)..
Lo que más me ha gustado de Tony Mascaró es su visión del Longtail SEO Orgánico. La cadena de información es más larga y provoca mayor tráfico, por ejemplo, generaremos más tráfico si usamos "Hotel en Sevilla con vistas a la Giralda" que si usamos "Hotel en Sevilla".
También interesante lo que él considera la "revolución", el Longtail 2.0.
Muy acertado Tony cuando nos comenta que los resultados iniciales de la aplicación de técnicas de marketing online son muy llamativos y expectaculares, pero a medida que vamos avanzando en el tiempo se va volviendo más compleja la captación de la atención online, requiriendo un proceso y herramientas más complejos.
Finalmente, David Segura nos sintetiza su experiencia en "recorrer el camino desde una estructura tradicional al entorno digital".
Trata la Evolución ventas Viajes, Negocio Web. Tan diferente!! y Clientes vs. transacción.
Muy cierto también cuando nos comenta que competir con internet no es el camino, el consumidor es el que manda. Así como su propuesta de partir siempre de un buen cuadro de mando, de modo que a raiz de él nos resultará mas fácil elegir la estrategia que funciona.
En resumen, las jornadas han sido interesantes, pero es realmente en los talleres posteriores donde se pone en práctica el asesoramiento de estos profesionales (con un coste por persona de unos 15,00 euros). Así que para el resto de ciudades en las que se celebrarán las próximas, os animo a participar!!
1 comentario:
Climb aboard, old scout, and we go along faster.
Publicar un comentario