Páginas

Rafi y Fali en la Pablo de Olavide. Redes Sociales e Internet

Redes Sociales e Internet. Oportunidades y desafíos en un nuevo modelo de sociedad. Organizado por la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico.

Cursos de Verano 2010 Universidad Pablo de Olavide

Los ponentes, Federico Casado Reina, Psicólogo, Crítico de Cine y Experto en Redes Sociales, y Alberto López y Alfonso Sánchez, “Los Compadres” “Rafi y Fali”, actores, nos presentan este seminario acerca del mundo del cine a través de internet.

Federico Casado, como moderador, abre el debate,

F.C.: ¿Qué opinión tenéis de cómo se ha democratizado el mundo del audiovisual, con un teléfono y una cámara de video?

Alberto y Alfonso: Estamos en un momento de privilegio, de libertad de expresión, que en el mundo del arte significa poder expresar nuestros trabajos. Es también un escaparate para las empresas que quieren invertir.

F.C.: Esto implica un feedback por parte de los expectadores.

A.A: Algo que los americanos llevan haciendo toda la vida, mediante las proyecciones y los papelitos para expresar tu opinión, y que ahora se hace gratis a través de youtube y sin necesidad de inducir a la gente. El público es muy listo pero en muchos casos no se le escucha.

F.C.: ¿Cómo nacen El Culebra y El Cabesa?

A.A: El factor azar influye mucho. Son dos personajes de una película de barrio que escribió Alfonso. Hay crisis en el cine, y veíamos que las estructuras estaban cambiando. Necesitaba un actor y contacto con Alberto que tiene un especial don como actor “es empático”. Así creamos el primer corto, lo presentamos en un festival y gana el premio, se colgó en la web y en dos semanas obtuvo miles de visitas.

En todo momento hemos retratado las tres Sevillas: Marginación, Tradición y Revolución, algo que se da en todas las ciudades.

Todo sale por el amor al trabajo, porque esto no es parte de una improvisación, detrás hay artesanía.

Por otro lado, todo es gratis en internet, y esto hace que se haya baratizado la profesionalidad.

F.C.: En vuestra opinión, ¿cómo está cambiando la distribución del cine a través de internet y las Redes Sociales? Ahora el impacto de un corto es interesante y vosotros habéis sido pioneros.

A.A: Nosotros hemos vivido la revolución de la era digital, pero el proceso del cine ha pasado del artesanal al manejo de herramientas informáticas. La gente puede hacer cine en su casa, la calidad ha bajado un poco pero se ha democratizado.

Esta revolución ha permitido que podamos enseñar nuestro trabajo. Es difícil rentabilizar internet, pero la repercusión es brutal, antes esto significaría una inversión importante.

F.C.: ¿Tenéis previsto utilizar al product placement? Es una forma de vender publicidad sin banners.

A.A: Nosotros intentamos no violar la libertad del arte. Hacemos excepciones como el spot de merkamueble. Pero la clave del éxito en internet es que cuides las redes sociales.


F.C.: Tenéis una película en ciernes sobre El Culebra y El Cabesa ¿os habéis planteado otras películas?

A.A: Sí, mezclamos los personajes con la realidad. Hay muchas dificultades para poder levantar la película, intentamos implicar a los espectadores con la película.

Tenemos 26.000 amigos en Facebook, esto ayudará a que finalmente tengamos una película.

F.C.: Internet ha acelerado mucho la fusión de formatos.

A.A: Ya sólo hay un código único a nivel estético, a nivel del espectador que lo mezcla todo. El público es cada vez más exigente, por eso no funciona el cine a nivel carca.

F.C.: “Apadrina un Tieso”, que me decís de esta campaña de colaboración en la película?

A.A: Pretendemos que se sepa quienes somos y lo que necesitamos, concienciar a la gente de nuestra situación, es una propuesta experimental. Las Redes Sociales están creciendo, no se ha llegado a poner coto.

"La magia del cine es captar un momento y llevarlo a una sala oscura y conseguir repetir esa magia. El momento en que se pueda proyectar esa magia en internet será cuando el cine tenga éxito en internet" Alfonso dixit.

F.C.: La fama digital ¿os ha beneficiado?

A.A: Sí, a nivel de repercusión de que nos conozcan, sí. El día 7 de octubre presentamos el tráiler de El Culebra y El Cabesa, y nos pone nerviosos porque hemos generado una expectativa. Tengo la obsesión de convertir lo local en universal, de esa manera te das a valer. Nos gustaría utilizar el interés mediático para realizar cine social, y especialmente hacer algo desde Sevilla o en general desde Andalucía.

Entre nuestros futuros proyectos, aparte de la película, está el teatro en la compañía de Alberto, en el que se incluyen las 2 comadres (las mujeres de Rafi y Fali), y publicidad.

YRG Community Management

No hay comentarios: