Páginas

El sucesor del actual HTML ya tiene nombre, HTML5

Una nueva tecnología que da un giro radical a la creación de experiencias en internet, una nueva filosofía que ya puedes utilizar, un lenguaje hiper-potente que ya necesitábamos en la web.

Entre otras, nos ofrece la posibilidad de un visor de videos que nos permite jugar con él (equiparable a FLASH pero sin las ataduras de pasar por Adobe), vistas en 360 grados , agrupará las partes de las web mediante etiquetas, permitirá el uso de una base de datos local y/o geolocalización a través de un API, definición del aspecto de una web mediante CSS, etc... y sin la necesidad de instalar complementos adicionales.

Se prevé que para 2012 estará en su pleno apogeo, mientras tanto muchas de sus características ya se pueden implementar, aunque otras se encuentran en desarrollo.

Estos nuevos standards son abiertos, seguros y eficientes, permiten a los diseñadores web y a los desarrolladores crear tipografías, animaciones, transiciones y gráficos que puedes comenzar a usar hoy. No es necesario que reestudies cosas que ya sabes, si ya trabajas con HTML4 todo funciona con HTML5. Es un lenguaje que se soporta en cualquier navegador, Safari, Chrome, Opera, Google, incluso Microsoft.

O’Reilly distribuye su nuevo libro en variedad de formatos, puedes conseguirlo en “HTML5: Up & Running”, ya está disponible.

Steve Jobs de momento sigue negando la utilización de Flash en todos sus sistemas operativos apostando por el HTML5.

Veremos qué lenguaje se hace más popular, en un par de años se habrá estandarizado seguro.

YRG Community Management

No hay comentarios: